Publicaciones en español y portugués en el campo temático de los cuidados período 2022-2024
Durante los últimos años, el interés y la producción académica en relación a los cuidados ha crescido exponencialmente. Esta situación ha ayudado a que cada día tengamos datos empíricos y enfoques teórico-metodológicos más plurales, refinanos y especializados. Sin embargo, el acelerado ritmo en la producción/publicación de textos implica que cada día sean más complejos los procesos de revisión de literatura. En razón de este último aspecto, a través de este blog se comparte una listado de textos publicados sobre el campo temático de los cuidados. El propósito de compartir la información es para que pueda servir como apoyo subsidiario para investigadoras e investigadores en sus respectivos procesos de revisión de literatura.
- 2024 → 118 textos listados.
- 2023 → 927 textos listados.
- 2022 → 971 textos listados.
- El autor de este Blog tiene acceso a cada texto en la íntegra.
- El texto fue publicado originalmente en español o en portugués.
- El texto se puede encuadrar en alguna de las siguientes tipologías: Artículo (incluyendo en esta categoria: artículos originales de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión, ensayos, relatos de experiencia, entre otros); Libro; Capítulo de libro; Reseña; Carta; Cartilla informativa; Editorial; Informe; Presentación de Dossier; Tesis; Texto presentado en evento académico y Entrevista.
- La palabra “cuidados” o alguno de sus desdoblamientos (por ejemplo: “cuidado”, “cuidar”, “cuidando”, “cuidadores”, “autocuidado”, etc.) debe aparecer el título del texto. En este punto se incluyen algunas excepciones, por ejemplo: son incluidos capítulos de libros que sin tener la palabra “cuidados” en el título, formaban parte de un libro editado, organizado o coordinado que en su título sí contenía palabra “cuidados”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el cuadro a seguir, se detallan los metadatos de la planilla.
Campo | Detalle |
IDIOMA | Corresponde al idioma del cuerpo del texto originalmente publicado |
AÑO | Corresponde al año en que el texto fue publicado de acuerdo con los datos bibliográficos incluidos en el propio texto |
AUTORIA | Corresponde a la(s) persona(s) autora(s) responsable(s) por el texto |
TÍTULO ORIGINAL | Corresponde al título original del texto |
TÍTULO EN INGLÉS | Corresponde al título original del texto en inglés. En los casos en que el título no aparece en este idioma en el texto original se incluye la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada con una traducción automatizada |
TÍTULO EN ESPAÑOL | Corresponde al título original del texto en español. En los casos en que el título no aparece en este idioma en el texto original fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
TÍTULO EN PORTUGUÉS | Corresponde al título original del texto en portugués. En los casos en que el título no aparece en este idioma en el texto original fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
TÍTULO EN INGLÉS | Corresponde al título original del texto en inglés. En los casos en que el título no aparece en este idioma en el texto original fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
RESUMEN EN INGLÉS | Corresponde al resumen texto en inglés. En los casos en que el resumen no aparece en este idioma en el texto original, fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
RESUMEN EN ESPAÑOL | Corresponde al resumen texto en español. En los casos en que el resumen no aparece en este idioma en el texto original, fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
RESUMEN EN PORTUGUÉS | Corresponde al resumen texto en portugués. En los casos en que el resumen no aparece en este idioma en el texto original, fue incluida la expresión [Trad.] para indicar que la información fue agregada a través de una traducción automatizada |
TIPO DE PUBLICACIÓN | Corresponde a la naturaleza de la publicación. Las categorías utilizadas en este campo son: Artículo (incluyendo en esta categoria: artículos originales de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión, ensayos, relatos de experiencia, entre otros); Libro; Capítulo de libro; Reseña; Carta; Cartilla informativa; Editorial; Informe; Presentación de Dossier; Tesis; Texto presentado en evento académico, Entrevista, etc. |
NOMBRE DEL PUBLICADOR | Corresponde al nombre de la revista, editora, nombre del libro (para capítulos de libro) o institución responsable (según sea el caso) en que el texto fue publicado |
ISSN / ISBN | Corresponde al número del ISSN de la revista o ISBN libro (según sea el caso) en que el texto fue publicado. En los casos que este dato no haya sido localizado, aparecerá la expresión [999] |
DOI | Corresponde al número del DOI. Este campo aplica específicamente para textos publicados en revistas científicas. En los casos que este dato no haya sido localizado, aparecerá la expresión [999] |
Comentarios
Publicar un comentario